Cuyo Aval garantizará créditos para los afiliados de la Caja de la Salud Mendoza
b
Compartí la noticia

Cuyo Aval, la Sociedad de Garantía Recíproca de la provincia de Mendoza, SGR, y la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza firmaron un convenio por medio del cual ahora los afiliados a la entidad previsional podrán aprovechar los servicios para fortalecer o iniciar emprendimientos mediante créditos.

El convenio fue rubricado por el gerente general de Cuyo Aval, Francisco Herrera y el presidente de la Caja de la Salud Mendoza, Félix Eduardo Nallim, que contempla en principios un financiamiento de 7 millones de pesos y que podrá ser ampliado según los casos especiales que sean aprobados.

Cuyo Aval garantizará créditos para los socios de la Caja de la Salud  Mendoza
Francisco Herrera, gerente general de Cuyo Aval, Sociedad de Garantía Recíproca.

“Es un convenio en el que además de la Caja interviene Cuyo Aval como entidad de garantía. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza, (FTyC), que es desde donde se monetizarían los créditos que están destinados a financiar inversiones para los profesionales de la salud”, confirmó Herrera.

Cuyo Aval garantizará créditos para los afiliados de la Caja de la Salud  Mendoza

Según Herrera, “la idea es conjugar tanto la cercanía como el conocimiento que la Caja posee de sus afiliados. Sumado a eso, junto a la agilidad que nosotros podamos darle al otorgamiento de la garantía y la financiación conveniente que pueda brindarle el Fondo para la Transformación, conforman los 3 puntos críticos que combinados y bien coordinados podrán ser un excelente respaldo para quienes integran a la Caja”.

Cuyo Aval garantizará créditos para los socios de la Caja de la Salud  Mendoza
Félix Eduardo Nallim, presidente de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza.

La iniciativa fue valorada como una excelente noticia en momentos en que Argentina inicia su tercer año de pandemia por el coronavirus, para Herrera: “En este momento es importante poder contribuir al apoyo de emprendimientos nuevos que requieran innovación tecnológica  y que se hayan visto diferidos debido a las restricciones que todos conocemos”.

“Entendemos que este panorama seguramente haya demorado o perjudicado un poco la disponibilidad de los recursos para realizar inversiones, tanto para los profesionales o las instituciones de la salud de Mendoza. Esto ayudará a este sector a crecer o reemplazar equipos, acomodando el pago a lo que ellos mismos generen sin la necesidad de un sólido flujo como respaldo”, explicó.

Cuyo Aval garantizará créditos para los socios de la Caja de la Salud  Mendoza

Según Federico Bordón, gerente general de la Caja de Salud Mendoza, “en principio comenzaríamos a trabajar con líneas de hasta 7 millones de pesos. Con la posibilidad de extenderlo hasta 9 millones, conforme a las necesidades que vayan presentando los afiliados de la Caja y que podrían llegar a extenderse a 25 millones de pesos con otro tipo de operatoria especial”.

Herrera aclaró que por el momento Cuyo Aval no está trabajando “con otras cajas previsionales. Es el primer caso que tenemos. Sí tenemos experiencias, no iguales pero similares con lo que nosotros llamamos cadenas de valor con empresas grandes que ayudan a que sus proveedores consigan financiamiento respaldatorios. Es un tipo de financiamiento parecido pero no idéntico pero siempre poniendo en valor grupos de personas que tienen un vínculo de largo plazo”.

Cuyo Aval garantizará créditos para los socios de la Caja de la Salud  Mendoza
Compartí la noticia

También
puedes leer

Whatsapp