Mendoza, 19 de febrero de 2025
El Comité Ejecutivo de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, en su reunión del 18 de febrero de 2025, aprobó por unanimidad el Curso de Formación en Gerontoprevisión, presentado por la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de Mendoza el pasado 14 de enero del corriente año ante la Secretaría Administrativa.
Este respaldo unánime reafirma el compromiso con la formación y la innovación en el campo de la Previsión Social y Gerontológica Social.
Nuestro agradecimiento a la Coordinadora de Cajas por su respaldo y reconocimiento, a su Comité Ejecutivo y a la Comisión de Salud, Turismo y Tercera Edad por su compromiso con esta iniciativa, también el reconocimiento al Directorio de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de Mendoza, cuya visión de futuro ha sido fundamental para la concreción de este proyecto.
Nuestro reconocimiento a la International Association of Gerontology and Geriatrics (IAGG), al COMLAT y a todos los expertos, académicos y profesionales que han apoyado esta iniciativa desde su nacimiento en el Primer Workshop Internacional de Gerontoprevisión, celebrado en Mendoza.
Cabe destacar que en 2018 se firmó un convenio entre la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG) y la Asociación Gerontológica Argentina (AGA) en la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza.
Hoy, ambas instituciones, SAGG y AGA, conforman el directorio de la IAGG y la presiden.
Desde la firma de este convenio en 2018, hemos colaborado activamente en diversas instancias, en Plenarios de la Coordinadora y Congresos Internacionales de Gerontología y Geriatría realizados en Argentina, IAGG 2021 y 2022.
Esta cooperación ha sido constante, pero faltaba la confirmación formal de la Coordinadora de Cajas, las otras instituciones habían manifestado su apoyo en instancias previas, como el meeting de la IAGG.
Con este respaldo institucional, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera mancomunada, complementaria y sinérgica, en línea con el principal principio de la Gerontoprevisión, que busca integrar esfuerzos para un envejecimiento saludable, activo, digno y económicamente sustentable.
Este logro no sólo representa un paso crucial para la consolidación de la Gerontoprevisión como disciplina nueva, sino que también nos compromete a avanzar con la puesta en marcha del Curso de Formación en Gerontoprevisión
en el menor tiempo posible.
Este esfuerzo conjunto permitirá dotar a los profesionales de distintas áreas del conocimiento necesario para afrontar los desafíos del envejecimiento poblacional con un enfoque integral, interdisciplinario y transdisciplinario.
Además, enfrentamos un nuevo desafío de gran relevancia: la invitación al Congreso Mundial de Gerontología y Geriatría en Ámsterdam, Holanda, IAGG 2026, presentando trabajos.
Este encuentro, organizado por la IAGG, será la plataforma ideal para presentar mundialmente la Gerontoprevisión, consolidando su alcance y reconocimiento a nivel internacional.
Es una oportunidad única para compartir el trabajo realizado hasta ahora y fortalecer alianzas globales en el ámbito de la previsión y la gerontología.
El camino recorrido hasta aquí es testimonio del poder de la sinergia y complementariedad entre instituciones y profesionales comprometidos con la Previsión Social y la Gerontología Social.
Ahora, con la certeza del respaldo institucional de todas las instituciones que han apoyado esta iniciativa desde su inicio y con la reciente adhesión formal de la Coordinadora de Cajas, nos preparamos para la implementación efectiva de esta formación, que marcará un hito en la capacitación de profesionales para el presente y el futuro.
Seguimos avanzando con la convicción de que la Gerontoprevisión es la clave para un envejecimiento saludable, digno, activo y económicamente sustentable.
Este curso marca el inicio de un largo camino de concientización y acción, reafirmando nuestro compromiso de seguir promoviendo y fortaleciendo esta disciplina con el esfuerzo conjunto de todas las instituciones involucradas.

Dr. Félix Eduardo Nallim
Médico Geriatra
Máster en Gerontología Social
Presidente de la Caja de Previsión Para
Profesionales de la Salud de Mendoza
Presidente de la Asociación
Gerontológica Argentina (AGA)
Comisionado de Gerontoprevisión por
COMLAT
