El Día del Amigo y dos historias en contexto de pandemia
b
Compartí la noticia

Por primera vez nos enfrentamos a elegir tanto a nuestra salud como la de quienes nos interesan a la hora de celebrar el Día del Amigo en contexto de pandemia. La realidad ante la pandemia por el coronavirus nos obliga a pensar en cuidarnos antes de caer en la tentación de las aglomeraciones. Lejos de las celebraciones presenciales, la amistad en el ámbito laboral hoy juega un papel fundamental. No caben dudas que cosechar amigos en el trabajo es una de las mejores experiencias que nos toca vivir, hoy, en tiempo de pandemia.

A pesar de la pandemia, Feliz Día del Amigo.

Unidos por la salud

Testimonio de Vilma Díaz, Coodinadora de Enfermería en Salta de Grupo Medihome –que brinda servicio de internación domiciliaria-.

“En lo laboral también está la amistad. Mis colegas son mis grandes hermanas de la vida, Verónica Acuña y Silvia Riveros, también de Medihome. Ahora no nos vemos en pandemia pero nos mensajeamos. Me reemplazaron y cuidaron mi trabajo cuando tuvieron que operar a mi hijo. Antes compartíamos incluso actividad deportiva. También soy amiga de familiares de pacientes. En especial de la hija de una paciente, Mimí. Compartimos cosas, festejamos cumples juntos”.

Amigos en el trabajo = mejores resultados

Testimonio de Javier Queimaliños, Director de Knowledge de BTR Consulting, consultora regional especializada en ciberseguridad.

Javier Queimaliños, Director de Knowledge de BTR Consulting, consultora regional especializada en ciberseguridad.

Explica que cuando los empleados tienen amigos en el trabajo, tienen mejores resultados, están más comprometidos y son más felices con sus trabajo. 

Sin embargo, dice que, gracias en gran parte a la tecnología, la forma en que nos relacionamos con nuestros compañeros de trabajo está cambiando de dos maneras importantes.

«Es posible que no tengamos la oportunidad de compartir experiencias cara a cara. Y dependemos cada vez más de la tecnología para comunicarnos con nuestros colegas. Lo que hace que sea más difícil tener una idea de quién es alguien. También evaluar el lenguaje corporal y otras señales no lingüísticas de la misma manera que podemos hacerlo en persona», reflexiona.

El Directorio de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza les desea Feliz Día del Amigo.

Compartí la noticia

También
puedes leer

Whatsapp