IAGG: Liderando la Causa del Envejecimiento Digno a Nivel Mundial
b
Compartí la noticia

La Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG) ha publicado su más reciente boletín, ofreciendo una visión completa de su incansable labor para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en todo el mundo. Bajo el liderazgo de su presidente, Dr. José R. Jauregui, la organización reafirma su compromiso con la investigación, la formación y la defensa de un envejecimiento digno y saludable.

A continuación, destacamos los puntos clave de sus actividades globales:

1. Actividad Global y Colaboración Estratégica

Un pilar fundamental de la IAGG es su presencia activa en el escenario mundial. El boletín destaca la participación de su Comité Ejecutivo en eventos cruciales, como el 3er Congreso Africano en Túnez, el taller sobre «Soledad y sus Implicaciones Clínicas» en Lisboa, y la formación de la «Alianza contra el Edadismo» en Italia. Estas actividades reflejan una agenda enfocada en los desafíos más urgentes del envejecimiento.

Además, la IAGG cuenta con una red vibrante de sociedades miembros en África, Asia/Oceanía, Europa, América del Norte y América Latina (COMLAT), cada una impulsando congresos, seminarios y publicaciones para fortalecer la gerontología a nivel local y regional.

2. Incidencia en Políticas Públicas: La Voz de los Mayores en la ONU y la OMS

La influencia de la IAGG se extiende a los más altos niveles de gobernanza global. La organización juega un papel vital en las Naciones Unidas (ONU), abogando activamente por una Convención internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores.

Asimismo, su colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es clave en el desarrollo de guías clínicas —como la de dolor lumbar crónico— y en iniciativas tan relevantes como la Comisión sobre la Conexión Social para combatir la soledad, un problema de salud pública cada vez más reconocido.

3. Fomentando la Investigación, la Educación y el Futuro de la Gerontología

La investigación y la formación son el motor de la IAGG. A través de la «Iniciativa Global sobre Asuntos Sociales del Envejecimiento» (GSIA), se abordan desigualdades críticas que afectan a las personas mayores, como la pobreza, el aislamiento y el acceso a cuidados.

En el plano educativo, el programa online «E-Trigger» ofrece formación de alta calidad a profesionales de todo el mundo. Mirando al futuro, el «Consejo Internacional de Organizaciones de Estudiantes» (ICSO) se dedica a conectar y apoyar a la próxima generación de líderes en gerontología y geriatría, asegurando la continuidad y la innovación en el campo.

En resumen, el boletín de la IAGG no solo informa, sino que inspira. Demuestra el trabajo de una organización global, conectada y proactiva, dedicada a construir un mundo donde todas las personas puedan envejecer con salud, dignidad y el mejor apoyo posible.

Compartí la noticia

También
puedes leer

Whatsapp