Ir al contenido
Institucional
Alternar menú
Directorio
Historia de la Caja
Gerontoprevisión
Información Legal
Alternar menú
Asambleas
Informes actuariales
Informes de Sindicatura
Estados Contables
Afiliados
Alternar menú
Trámites: Alta, Baja, Excepción
Jubilaciones
Medios de Pago
Instructivos
Categorías y escala de aportes
Beneficios y Servicios
Alternar menú
Facilidades de pago
Convenios y beneficios
Préstamos
Subsidios
Blog
Contacto
Intranet
Autogestión
Autogestión
Main Menu
Institucional
Alternar menú
Directorio
Historia de la Caja
Gerontoprevisión
Información Legal
Alternar menú
Asambleas
Informes actuariales
Informes de Sindicatura
Estados Contables
Afiliados
Alternar menú
Trámites: Alta, Baja, Excepción
Jubilaciones
Medios de Pago
Instructivos
Categorías y escala de aportes
Beneficios y Servicios
Alternar menú
Facilidades de pago
Convenios y beneficios
Préstamos
Subsidios
Blog
Contacto
Intranet
Autogestión
Autogestión
Jornada de Educación Previsional 2022
28 de Octubre
PANEL 1
Fundamentos del Sistema Previsional Argentino y Cajas de Previsión para Profesionales ¿el por qué?
Dra. María Cecilia Barrios
Arq. Gustavo Beveraggi
Ver Conferencia
PANEL 2
Comunidad Vinculada: ¿Cómo mejorar beneficios previsionales?
Dr. Sebastián Villa
Ver Conferencia
PANEL 3
Economía y Vejez
Mg. Alejandro Trapé
Ver Conferencia
PANEL 4
Economía: Panorama Nacional e Internacional
Lic. Guillermo Quiroga – Puente Hnos.
Ver Conferencia
PANEL 5
La Gerontología y la Previsión Social: ¿Son complementarias?
Dr. Félix Eduardo Nallim
Ver Conferencia
PANEL 5
La Gerontología y la Previsión Social: ¿Son complementarias?
Dr. Darío Lucero
Ver Conferencia