Jornadas de Investigación: cronograma del suceso científico de la UNCUYO

Compartí la noticia

En su XXVI edición, este encuentro se desarrollará de forma online, del 25 al 27 de noviembre. En la nota, detalles del programa, de la plataforma y cómo inscribirse para seguir las conferencias y talleres en vivo. Se entregará certificado de participación.

El miércoles 25 comienzan en la UNCUYO las XXVI Jornadas de Investigación, en las que se difundirán de manera centralizada los avances en ciencia y técnica que se concretan en el ámbito de la Casa de Estudios, además de ser un espacio en el que se propiciará el intercambio de experiencias entre todas las áreas del saber. El evento este año será online y se desarrollará hasta el viernes 27 de noviembre a través de la plataforma https://jornadasuncu2020.com.ar/. Para conocer el programa completo: http://www.unidiversidad.com.ar/upload/jornadas-de-inv-2020-programa-14-1.pdf.

Bajo el lema “Avances y desafíos de la ciencia en pandemia”, el encuentro que organiza la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) del Rectorado hará especial foco en la articulación y vinculación de la investigación con la sociedad. Además, contará con conferencias de especialistas, diferentes formatos de exhibición de más de 400 trabajos  (posters digitales, videos y mesas de exposición oral), talleres integrales de capacitación, y también exposiciones de organismos referentes en innovación tecnológica. 

Jornadas de Investigación: cronograma del suceso científico de la UNCUYO

Del 25 al 27 de noviembre habrá mesas de exposición oral que se desarrollarán mañana y tarde, y en algunos casos de forma simultánea. Los interesados podrán acceder a aquella que les interese y conocer la labor de proyectos de investigación de la SIIP. Además, de forma permanente estarán disponibles los videos y los posters. Se entregará certificado a quienes participen.

Ciencia frente al COVID-19

Asimismo, a raíz del contexto de pandemia, la UNCUYO también se propone dar a conocer los proyectos relacionados con SARS-CoV-2 y COVID 19.

Los trabajos desarrollados por investigadores de la Universidad sobre Covid-19 tendrán un lugar destacado en las Jornadas, con la existencia de tres encuentros. En ellos la mirada estará en visibilizar la labor realizada desde los equipos de investigación en dar respuesta a problemas suscitados por la pandemia.

Una de las actividades será el miércoles 25, a las 16 y participarán Walter Manucha, María Isabel Colombo e Israel Vega, todos docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas y del CONICET.

El segundo encuentro se realizará el jueves 26, también a las 16, con la participación de los siguientes expositores: Gonzalo Dos Santos, FI y CONICET; Mario Moreno, IB; Nazarena Asus, María Laura Rodríguez y Joaquín González Villanueva, Hospital Universitario, UNCUYO.

Por último, el viernes a las 9 expondrán sobre la temática “Investigadores de la UNCUYO frente al COVID-19” Romina Aparicio CONICET; Gabriela Marzonetto, FCPyS; y Elizabeth Guerra FAD.

Jornadas de Investigación: cronograma del suceso científico de la UNCUYO

La primera jornada, en detalle:

Miércoles 25  de noviembre

  • 15:00-16:00 – Acto de apertura
    • Dra. Jimena Estrella, Secretaria Investigación, Internacionales y Posgrado-UNCUYO Lic. Mauricio González, Secretario Extensión y Vinculación-UNCUYO Ing. Daniel Pizzi, Rector-UNCUYO
    • Conferencia apertura: “Estrategias de innovación y vinculación para investigadores/as” Expositora: Dra. Olga Francés – Directora Gerente Fundación Parque Científico de Alicante Moderadora: Dra. Jimena Estrella, Secretaria SIIP-UNCUYO
  • 16:00-17:30 – Mesas de exposición Oral
    • Eje 1: “Cambio Climático, desarrollo sustentable y transición ecológica”- Modera: Dr. Rodrigo López Plantey, Secretario Investigación, Internacionales y Posgrado FCA UNCUYO
    • Eje 2: “Educación I” – Modera: Dra. María Ximena Erice, Vicedecana de FEd UNCUYO
    • Eje 3: “Sistema Universitario I” – Modera: Med. Vet. Silvia Van Den Bosch, Secretaria Académica FCA UNCUYO
    • Eje 4: “Sistema Científico tecnológico I” – Modera: Dr.Néstor Ciocco, Decano FCEN UNCUYO
  • 17:30-18:30 – Encuentro 2: Investigar y emprender.
    • Herramientas de apoyo para el surgimiento de Empresas de Base Tecnológicas Expositor: Esp. Juan Pablo Bustos SEV- UNCUYO
  • 18:30-19:30 – Encuentro 3: Kits de herramientas para investigadoras/es
    • Expositor: Adrián Méndez, Coord. Biblioteca Digital UNCuyo
Compartí la noticia