La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza cumplió 22 años
b
Compartí la noticia

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza cumplió 22 años el pasado 21 de diciembre. Los celebró el viernes 23, desde las 20, en su nueva sede de Calle Peltier 10 en la Ciudad de Mendoza.

Participaron autoridades las cuatro cajas de previsión social que forman parte de la Coordinadora de Cajas de la provincia de Mendoza. La Caja Técnica, a través de su presidente, el agrimensor Salvador Marchetta, la Caja Forense de Mendoza, a través de su presidente, el doctor Gonzalo Barrios, la  Caja de Escribanos representada por el escribano Carlos Le Donne y  la Caja de Ciencias Económicas por el contador Gustavo Ferro.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

También estuvo presente el Director General de la Obra Social de Empleados Públicos, OSEP, Carlos Funes.

Además, estuvo por la Federación Odontológica, su tesorero Federico Sánchez y por el Círculo Odontológico de Mendoza, su presidente Antonio Osmar Fagale y su vicepresidenta Delia Hernández.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

Asimismo, participaron en la noche de celebración de la Caja de la Salud Mendoza, Mario Valestra, por el Colegio Farmacéutico de Mendoza, Verónica Roata por el Círculo de Kiniesólogos de Mendoza.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

El 21 de diciembre de 1999 se promulgó en el Boletín Oficial la Ley 6728 de la Caja de Previsión para Profesionales del Arte de Curar de la provincia de Mendoza.

La Caja de la Salud Mendoza está integrada por 11 profesiones que ejercen sus actividades profesionales en forma privada, autónoma e independiente: obstétricas, nutricionistas, kinesiólogos, fonoaudiólogos, odontólogos, bioquímicos, psicólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales, veterinarios y médicos.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

El Presidente de la Caja, Félix Eduardo Nallim, en su relato destacó los hitos más relevantes que incluyó el motivo por el cual se desencadenó, hace 22 años, la gesta que inició en 1989 gracias a unos médicos que, preocupados por situaciones adversas de profesionales de Rivadavia y General Alvear, lograron la sanción de la Ley 6728.

En esa ocasión la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, trabó embargo a las viviendas familiares de algunos médicos por deudas en los aportes previsionales al régimen autónomo.

Esto motivó la movilización de un grupo de profesionales de la salud en la búsqueda de un sistema jubilatorio justo, con control de parte de sus aportantes.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

Luego comenzaron reuniones de diferentes profesiones en sus respectivos círculos: Mendoza, San Rafael, General Alvear, Rivadavia y otros. Generando una necesidad colectiva para comenzar a trabajar en un proyecto de ley para la creación de la caja y de la Asociación Mutual de Profesionales de la Salud, AMPROS.

Posteriormente se buscó el apoyo político de los diferentes concejos municipales deliberantes municipales, cámaras de comercio, entidades civiles y se acercó un proyecto de ley a la Cámara de Diputados de Mendoza.

La Caja es un organismo público no estatal mendocino, con autonomía financiera, se sustenta únicamente con el aporte de sus afiliados, sobre la base de una gestión eficiente, responsable y transparente de los recursos.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

Nallim destacó que fue fundada sobre los principios de la solidaridad y la equidad. Y que la Caja vela para garantizar prestaciones previsionales, subsidios y asistencia financiera a sus afiliados, sobre todo en este duro año marcado por la pandemia y crisis económica. 

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

La exdiputada Norma Bouza, por la cuarta sección electoral del Partido Justicialista, PJ, en 1995, oriunda de Malargüe, asumió el proyecto como propio.

Pasaron los años y en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, LAC, se encontró el expediente con media sanción, donde se elaboró la ley con capítulos y artículos definitivos.

La norma provincial deja abierta la posibilidad de incorporar a nuevas profesiones a través del tiempo.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

En este acto estuvo presente el arte expresado por la artista de plástica mendocina Zully Bazán. La artista explicó la génesis de la serie de sus obras que fueron entregadas a los invitados especiales que el Directorio de la Caja decidió homenajear un día antes de la Navidad 2021.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años. Zully Bazán

Especialmente fueron homenajeados los doctores Miguel Vicente Conocente y Eduardo Federico Di Lello. Quienes además de las láminas de Zully Bazán recibieron una placa conmemorativa por sus presidencias en la organización previsional.

Conocente recibió una mención honorífica por su labor de organización de la Caja durante los primeros dos primeros períodos en los que ejerció la presidencia.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

El doctor Miguel Conocente fue presidente de la Caja en los períodos 2000 al 2009.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

El doctor Eduardo Di Lello presidente de la Caja en los periodos 2009 a 2017, recibió una mención honorífica por su labor de consolidación y modernización de la institución durante los dos períodos en los que ejerció la presidencia.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años

Además de las autoridades agasajadas fueron reconocidas las labores del personal que actualmente trabaja en la institución, entre ellos, el gerente general, contador Federico Bordón, el arquitecto Víctor Cattaneo, el fiduciario Alejandro Bustos y el abogado José Luis Domenech.

Una vez finalizadas las actividades en el Auditorio de la Caja de la Salud Mendoza, los invitados fueron hasta el segundo piso del edificio donde pudieron disfrutar de un completo ágape, momento en el que actuaron el profesor Fernando Ballesteros y el cantante contemporáneo Marcelo Da Cortá.

La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud cumplió 22 años
Compartí la noticia

También
puedes leer

Whatsapp