Los 7 errores que hay que evitar al cepillarse los dientes
b
Compartí la noticia

Lo importante es ser constante y cepillarse por toda la boca. El lavado de dientes es una acción cotidiana, pero muchos cometen grandes errores que pueden ser muy perjudiciales para la salud bucal.

El lavado de dientes es una práctica habitual, pero si no se realiza de manera correcta, puede causar problemas en las encías o caries en los dientes.

Uno de los errores más comunes es lavarse los dientes cepillando con fuerza. Muchas personas creen que los dientes quedarán más limpios, pero es falso. Lo importante es ser constante y cepillarse por toda la boca. Además, puede derivar en desgaste del esmalte de los dientes o lastimar las encías.

Elegir un cepillo incorrecto para la sensibilidad de la boca . Hay tres tipos de cerdas de cepillos de dientes:

  • Dura: las cerdas son más rígidas y fuertes. Pueden usarlo las personas que no tienen sensibilidad en las encías. Pero, no hay que cepillar con fuerza y hay que ser cuidadosos porque se puede dañar el esmaltado de los dientes y lesionar las encías.
  • Media: las cerdas tienen una textura media y equilibrada. Es el utilizado más frecuentemente. Lo pueden utilizar personas que tengan encías sanas pero que prefieren que las cerdas no sean tan rígidas.
  • Suave: las cerdas son blandas. Lo usan las personas que tienen gran sensibilidad en los dientes y encías, tienen inflamación en las encías (gingivitis), desprendimiento de las mismas de los dientes (periodontitis) o que han tenido una cirugía recientemente.

Es erróneo utilizar mucha pasta dental, con usar una pequeña cantidad de pasta, basta para que los dientes absorban los beneficios. Cuando se cepillan los dientes con excesiva cantidad de pasta, se puede producir una falsa sensación de higiene bucal.

Otro de los errores en el lavado de dientes es cepillarse poco tiempo o menos veces de las necesarias durante el día . Lo recomendable es cepillar los dientes durante dos o tres minutos , para poder cubrir toda la dentadura y encías y un mínimo de dos veces al día, aunque lo ideal es hacerlo cada vez que la persona termina de comer.

Es muy importante el lavado de dientes antes de dormir porque se saliva poco y disminuyen los movimientos de los labios y la lengua, que es lo que hace que la boca se limpie de manera natural. S i no se realiza el cepillado antes de acostarse, lleva a que los dientes estén un tiempo prolongado en contacto con la comida y puede producir caries.

Cepillarse los dientes

No utilizar hilo dental luego de cepillarse los dientes. Es uno de los errores más comunes, pero es importante subsanarlo ya que el cepillo de dientes no puede llegar a todos los huecos de la boca.

Otro de los errores es no cepillar la lengua porque es un gran foco de bacterias y si no se limpia con periodicidad, puede causar mal aliento.

Cepillarse de manera incorrecta es muy común. Es esencial el lavado en las caras internas de los dientes y la inclinación del cepillo a 45 grados. También es recomendable hacer movimientos de arriba hacia abajo y en forma circular.

La Asociación Odontológica Argentina recomienda que los padres cuiden de la salud bucal de sus hijos para evitar la aparición de caries y los lleven al odontólogo cuando aparezca el primer diente. Además, para tener una dentadura sana es esencial tener una buena y saludable alimentación. La Asociación aconseja el consumo de frutas y verduras.

Salud bucal
Es muy importante cuidar la salud bucal desde pequeños.

El auge de los cepillos de bambú

Los cepillos de dientes de bambú son amigables con el medio ambiente, el mango en vez de estar hecho de plástico, es de bambú y es biodegradable. Tiene propiedades antibacterianas.

El lavado de dientes con este tipo de cepillos se ha incrementado con el tiempo y ha medida que diferentes marcas lo incorporan , no solo por la conciencia ambiental sino porque es más agradable a la boca que el plástico.

Cepillos de bambú
Los cepillos de sientes de bambú son biodegradables.

Fuente: Diario UNO

Compartí la noticia

También
puedes leer

Whatsapp