Noticias

Cambio de sistema: desde mañana ya no se aceptarán recetas digitales por WhatsApp
Las farmacias dejarán de aceptar a partir de mañana las recetas digitales que sean enviadas por WhatsApp y comenzarán a utilizar la nueva modalidad implementada en la Ley 27.553. A partir del primero de marzo de 2023 las farmacias en Argentina...

Histórico récord de reservas en el Banco de Leche Humana de Mendoza
En 2022 se incrementó tanto el número de donantes de domicilio como la cantidad de leche pasteurizada apta para consumo. De 17 donantes que en 2022 entregaban leche materna al Banco de Leche Humana de Mendoza; en los primero meses del...

Por qué saltarse el desayuno puede comprometer al sistema inmunológico
Aunque algunos expertos postulan al ayuno intermitente como beneficioso para el organismo, científicos de Mount Sinai aseguraron que podría conducir a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas e infecciones. La dieta influye profundamente en la...

Gripe aviar: una niña de 11 años murió tras infectarse con el virus H5N1
El caso se detectó en Camboya, donde no se habían registrado contagiados desde 2015. Un adulto y su hija dieron positivo al H5N1. Se trata de una cepa altamente contagiosa La Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alarmas tras la...

Seis alimentos que previenen el envejecimiento y protegen contra las enfermedades
Diferentes estudios científicos advirtieron que la comida procesada daña el organismo, mientras que otras pueden mejorar algunos aspectos y hasta retrasan la oxidación celular. Existe un grupo de enfermedades que son denominadas como nuevas...

Importantes avances en el sistema de salud del Valle de Uco: más ambulancias y mejores servicios
Son mejoras que contribuirán directamente a salvar vidas. Las modernas ambulancias prestarán servicios en toda la región, y los nuevos servicios médicos se acoplan a redes de atención que funcionan de forma interconectada entre centros de salud y...

Alerta por la gripe aviar en Argentina, claves de la enfermedad viral y su incidencia en humanos
La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres. Desde el Ministerio de Salud de la Nación remarcaron que no se ha reportado transmisión interhumana sostenida de virus. "El riesgo de transmisión a...

Encefalitis: cuáles son las causas y con qué enfermedades puede ser confundida
En el Día Mundial de esta afección, creado para generar conciencia sobre sus características, especialistas dieron detalles sobre qué la produce y por qué es importante identificarla a tiempo. La encefalitis constituye un importante desafío...

¿Qué avances hay en las investigaciones sobre el cáncer de próstata?
En muchos centros médicos de todo el mundo se están realizando investigaciones sobre las causas, la prevención, la detección, las pruebas y el tratamiento del cáncer de próstata. Genética Las nuevas investigaciones sobre cambios genéticos...

Día Internacional del Cáncer Infantil: entre campanas y pajaritos, así transitan su tratamiento oncológico las infancias del Notti
Cada 15 de febrero, se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Cáncer Infantil. Desde el Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Pediátrico Humberto Notti, se alimenta la esperanza de las familias a través de dos emotivas...

Anuncian que se trabaja en el diseño de un fármaco para pacientes con cáncer
El investigador Gabriel Rabinovich, del Instituto de Medicina y Biología Experimental, anunció que se está trabajando para diseñar "lo más pronto posible" un fármaco que incremente la respuesta inmune en el tratamiento de pacientes con cáncer y...

La importancia de la hidratación durante y después del embarazo
El embarazo es uno de los momentos especiales y más relevantes para la mujer, porque se producen cambios fisiológicos e hídricos que suponen una variación en el agua corporal. ¿Cuál es la importancia que tiene la hidratación durante el período de...

Así son los costos de la Caja de Profesionales de la Salud
Frente a los dichos de representantes de kinesiólogos y psicólogos, aclararon el funcionamiento del sistema y las decisiones tomadas. POR MARTÍN GASTAÑAGA La Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de Mendoza, entidad creada hace 23...

Cómo reducir el consumo de sal y reemplazarla en las comidas en 5 consejos
Se consume casi el doble de la ingesta recomendada por la OMS. Claves para preparar comidas caseras sin exceso de sodio. La mayoría de las personas en el mundo consumen demasiada sal, esto significa entre 9 a 12 gramos por día en promedio, dos...

Respaldo de las obras sociales, el PAMI y farmacias a la ley de receta digital
El Ministerio de Salud de la Nación logró un amplio consenso con todos los subsectores del sistema de salud para que, a partir de la reglamentación de la Ley de receta digital, se avance de forma progresiva en su implementación para "mejorar la...

¿Cuánto dura un episodio de dolor lumbar?
Pronóstico de un nuevo episodio de dolor lumbar en una cohorte de inicio comunitario Introducción El dolor lumbar (LBP) es una condición de salud extremadamente común; es la causa número uno de discapacidad en la mayoría de los países según los...

Salud cardiovascular: siéntese menos y muévase más
Estar demasiado tiempo sentado contribuye al riesgo cardiovascular, particularmente entre las personas que no cumplen con las recomendaciones actuales. Introducción Muchos adultos pasan más de la mitad de sus horas de vigilia sentados, y este...

Cómo funciona el Programa de Prevención y Atención Integral del Maltrato a la Niñez y Adolescencia
Desde 1998, Mendoza cuenta con un espacio de prevención y herramientas para detectar situaciones de maltrato. La línea 102 recibe denuncias por casos de violencia. El Programa Provincial de Prevención y Atención Integral del Maltrato a la Niñez y...

Los cigarrillos electrónicos pueden incluir hasta 2.000 sustancias químicas desconocidas
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins de EEUU advirtieron que cada vez más jóvenes utilizan estos dispositivos y deben saber a qué se exponen Los cigarrillos electrónicos o dispositivos de vapeo ganaron terreno en los últimos años con la...

Día Mundial contra el Cáncer: prevención y detección temprana, claves contra la enfermedad
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer convocando a organizaciones gubernamentales y civiles, y a la ciudadanía en general, a fortalecer la prevención y detección temprana. El 40 por ciento de los casos de cáncer se pueden...