Noticias

Inició el XXII Congreso Mundial de Gerontología y Geriatría
El domingo, 12 de junio de 2022, dio inicio el XXII Congreso Mundial de Gerontología y Geriatría (IAGG-2022). Los exponentes de diversas partes del Globo son grandes referentes en el ámbito de la salud. El acto de apertura contó con la...

Se estima que uno de cada 8 hombres tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida
Uno de cada ocho hombres tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida, el tumor más frecuente en los varones y cuya principal herramienta de prevención es el chequeo anual a partir de los 50 años, indicaron hoy especialistas en la víspera del...

Incentivan la donación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilical. Está dirigida a personas gestantes mayores de 18 años que quieran realizar esta acción altruista. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Maternidad e Infancia, junto al Hospital Luis...

Cómo se retiró la “vejez” como diagnóstico de la CIE-11
Kiran Rabherujulie e bylesAlejandro Kalache La OMS había propuesto la inclusión del término “vejez” en la CIE-11 en la categoría de diagnóstico MG2A de síntomas, signos o hallazgos clínicos no clasificados en otra parte. Publicación vejez - Acceso...

Advierten por agravamiento del asma en personas con rinitis alérgica
El 38% de las personas con rinitis alérgica presenta también asma, mientras que el 85% de las personas con asma tiene síntomas nasales por lo que de no mediar tratamiento, el asma se puede agravar en las personas que sufren de alergia en las vías...

TeleSalud: 56 efectores sanitarios ya utilizan la Red de Telecardiografía en Mendoza
Esta Red de Telecardiografía permite a los Centros de Salud del primer nivel de atención realizar los trazados electrocardiográficos de las personas estables, con enfermedades crónicas y/o quienes requieran esta práctica para controles de salud....

Entrevista a Eugenio Semino: jubilación y calidad de vida
El Dr. Eugenio Luis Semino, Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología (SIG), Gerontólogo y Director General de Discapacitados y Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires (MC) fue entrevistado en el programa “El Aguante”, conducido...

Qué descubrió un nuevo estudio sobre la protección de las vacunas en pacientes en hemodiálisis
Una reciente investigación realizada por el Imperial College de Londres identificó un 75% menos de riesgo de ingreso hospitalario. Estos son los resultados. Hemodiálisis. Detectaron que quienes estaban vacunados tenían un riesgo menor de...

Salud capacitará a profesionales de Mendoza para el recupero de esquemas de vacunación
La Dirección de Maternidad e Infancia y el Departamento de Inmunizaciones de la Provincia de Mendoza capacitarán a los equipos de profesionales de la salud para recuperar esquemas de vacunación. https://iagg2022.org/es/inicio/ Durante 2020, con el...

Cierran con éxito el primer ciclo de capacitación de pasantes de medicina
La capacitación para pasantes de medicina por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y la Facultad de Ciencias Medicas de...

El Hospital Español a la vanguardia en la resección neuroquirúrgica de tumores cerebrales
El Servicio de Neurocirugía del Hospital Español de Mendoza llevó a cabo la primera neurocirugía de tumores cerebrales realizada en la región de Cuyo, con la incorporación de la Resonancia Magnética Cerebral Transoperatoria. Los tumores del SNC son...

Donación de órganos y tejidos: donar es dar luz, vida y esperanza
Desde 1997, cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de Donación de Órganos y Tejidos. La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público....

Por primera vez Italia incluyó al personal médico en el desfile por la fiesta de la República
En un gesto de agradecimiento por el trabajo durante la pandemia de coronavirus, Italia incluyó hoy por primera vez en su historia al personal médico en el tradicional desfile del 2 de junio, que celebró este jueves los 76 años del histórico...

Avance previsional: la Comunidad Vinculada fue destacada en Mendoza
El concepto de Comunidad Vinculada, término previsional que alude a los aportes y beneficios de los afiliados de toda caja de seguridad social, fue presentado y valorado en Mendoza durante la celebración de los 19 años la Caja de Seguridad Social...

Aerolíneas Argentinas, Salud y el Incucai firmaron nuevo convenio para el traslado de órganos
Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) firmaron un acuerdo que establece procedimientos para el traslado de órganos, tejidos, células y material para...

Laboratorios del sistema de Salud buscan detectar enfermedades de transmisión sexual
Destacados especialistas del ámbito nacional dictan desde hoy un taller para fortalecer la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de la Neisseria gonorrhoeae, la bacteria que provoca la gonorrea. “Luego de la pandemia, se pudo...

El Hospital Garrahan realizó más de 2.800 trasplantes pediátricos desde su inauguración
El Hospital Garrahan lleva realizados más de 2800 trasplantes en pacientes pediátricos desde su inauguración, hace 35 años, según informó la institución en ocasión de conmemoración hoy el Día Nacional de la Donación de Órganos....

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: 2,8 millones de personas padecen la enfermedad en el mundo
Es una patología neurológica crónica que afecta mayormente a adultos jóvenes y mujeres. Cuáles son las actividades de divulgación para informarse sobre la enfermedad. Cada 30 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día de la Esclerosis Múltiple...

Día Mundial sin Tabaco: planificá el futuro con programas para dejar de fumar
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Mendoza participará en las actividades propuestas para este día por la Comisión Provincial de Tabaco para combatir el hábito de fumar. El lunes 30 se instalará un puesto de información y asesoramiento...

Un 60% de la población argentina no se aplicó dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
Si bien más del 80% de la población argentina completó el esquema primario de vacunación contra la Covid-19, sólo el 40,7% se dio la primera dosis de refuerzo -la tercera vacuna-, una herramienta clave para fortalecer la producción de anticuerpos...