Ir al contenido
Caja de la Salud Mendoza
  • Institucional
    • Directorio
    • Historia de la Caja
    • Gerontoprevisión
    • Información Legal
      • Asambleas
      • Informes actuariales
      • Informes de Sindicatura
      • Estados Contables
  • Afiliados
    • Trámites: Alta, Baja, Excepción
    • Jubilaciones
    • Medios de Pago
    • Instructivos
    • Categorías y escala de aportes
  • Beneficios y Servicios
    • Facilidades de pago
    • Convenios y beneficios
    • Préstamos
    • Subsidios
  • Blog
  • Contacto
  • Intranet
Autogestión
Autogestión
Caja de la Salud Mendoza
  • Institucional
    • Directorio
    • Historia de la Caja
    • Gerontoprevisión
    • Información Legal
      • Asambleas
      • Informes actuariales
      • Informes de Sindicatura
      • Estados Contables
  • Afiliados
    • Trámites: Alta, Baja, Excepción
    • Jubilaciones
    • Medios de Pago
    • Instructivos
    • Categorías y escala de aportes
  • Beneficios y Servicios
    • Facilidades de pago
    • Convenios y beneficios
    • Préstamos
    • Subsidios
  • Blog
  • Contacto
  • Intranet
Autogestión
Autogestión

¿Qué sabemos de la nueva cepa ómicron en Tailandia?

Por Emmanuel Mangione / mayo 29, 2025
Compartí la noticia

El virólogo Héctor Cuello analiza la cepa ómicron en Asia y brinda consejos de prevención.

Por Ciudadano.News

La aparición de la cepa omicron de COVID en Tailandia generó preocupación en Asia y el mundo. Por ese motivo, El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por FM 91.7 y Ciudadano_News en Twitch) dialogó con el virólogo Héctor Cuello, quien explicó que la nueva cepa que la cepa detectada en Asia «se transmite con mucha rapidez, aunque por ahora no provoca casos más graves».

Refuerzos para grupos de riesgo

Cuello insistió en que los mayores de 60 años, inmunodeprimidos y personas con enfermedades crónicas deberían aplicarse nuevas dosis de vacuna como medida de precaución.

Héctor Cuello, virólogo-Cepa Ómicron
Héctor Cuello, virólogo del Hospital Central de Mendoza/

Medidas de prevención: las de siempre

Aunque la situación está controlada, el especialista recordó que «el uso del barbijo, la ventilación y el lavado de manos siguen siendo claves».

Producción Periodística: Daniel Gallardo

Fuente: Ciudadano News

Compartí la noticia
Anterior

“No se deben sembrar dudas en la población”: la aclaración de los expertos ante las objeciones del Gobierno a las vacunas

Siguiente

Temporada alta de resfriados: por qué los virus atacan más a los niños cuando hace frío

Entradas relacionadas

Salud bucal: caries de la infancia

Salud bucal: caries de la infancia

Novedades
Aerolíneas Argentinas: el convenio sigue vigente

Aerolíneas Argentinas: el convenio sigue vigente

Novedades
Alerta ante las infecciones por el coronavirus

Alerta ante las infecciones por el coronavirus

Novedades
Pandemia y Adultos Mayores

Decile «no» al maltrato a las personas mayores

Novedades

Institución creada por Ley N.º 6728, al servicio de los profesionales de la salud.

Links de interés

Autogestión
Trámites
Medios de pago
Jubilaciones

Delegaciones

San Martín: Avellaneda 321- Teléfono: (0263) 4422729
Tunuyán: Julio A. Roca 1039 - Teléfono: (02622) 425-938
San Rafael / General Alvear: Godoy Cruz 369 - Teléfono: (0260) 4447181

Casa Central

Av. San Martín y Peltier, esquina suroeste, Ciudad, Mendoza
261 213-5775
info@cajasaludmza.org.ar

©2025 Caja de la Salud Mendoza. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Praga Estudio