Espacio de kinesiología y fisioterapia del Hospital Dr. Carlos Saporti: con el propósito de mejorar la atención y tratamiento de los pacientes este espacio cuenta con la incorporación de tecnología innovadora en la salud pública de la provincia.
El corte de cinta fue encabezado por la Directora Ejecutiva del Hospital Dra. Carina Copparoni junto a la Ministra de Salud Ana María Nadal, el Vicegobernador Mario Abed, Intendente de Rivadavia Miguel Ronco.
Conjuntamente el Hospital y el Ministerio invirtieron en infraestructura y equipamiento 11 millones de pesos. A lo que se suma $1.866.230 gracias a la colaboración de la Municipalidad de Rivadavia, Cooperativa Eléctrica y anexo popular de Rivadavia, Asociación Cooperadora, Voluntarias del Hospital e Instituto Rivadavia Kinesiología.

El edificio tiene una superficie cubierta de 107 m², dirigiendo la obra y supervisando el equipo de Planificación Urbana del municipio Arq. Graciela Sosa y Bruno Cirrincione.
Con el propósito de mejorar la atención y tratamiento de los pacientes este espacio cuenta con la incorporación de tecnología innovadora en la salud pública de la provincia. El sistema Human Motion permitirá hacer un diagnóstico y evaluación del avance de tratamientos traumatológicos y neurológicos.
El equipamiento de última generación consta de: magnetoterapia, termoterapia, electroanalgesia, electroestimulación, ultrasonido, radiofrecuencia y kinesiología respiratoria para niños y adultos, los implementos están distribuidos en 3 box de atención rehabilitación motora, 1 box de atención de kinesioterapia respiratoria infantil. Esto se ve complementado con la habitación de un gimnasio con elementos y aparatos que facilitan la movilidad articular y la musculación del paciente.

“Entendiendo a la rehabilitación como una de las formas más sinceras de reinserción, de inclusión, de la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes. Haciendo que retomen sus actividades cotidianas, laborales y sociales. Este nuevo servicio está integrado por RRHH altamente calificado, equipado además con tecnología innovadora, que le aportan valor científico cuantificable a los tratamientos de rehabilitación, expresó Carina Copparoni.
“Es una alegría enorme poder cortar nuevamente una cinta e inaugurar una obra tan importante; superamos una pandemia de más de dos años y en esta gestión siempre trabajamos de manera articulada con el hospital y el sector privado, con un objetivo en común: fortalecer el sistema de salud para los vecinos y vecinas no sólo de Rivadavia, sino de la zona Este”, subrayó Miguel Ronco.

Por su parte, la ministra de Salud Ana María Nadal, remarcó la transformación que ha llevado a cabo la directora Carina Copparoni en el hospital desde que asumió en su cargo.
En la actualidad se atiende un promedio de 40 personas diariamente. Esta sala de kinesiología y rehabilitación permitirá, en forma progresiva, aumentar el número de pacientes, reducir las demoras y mejorar la calidad de atención. En este sentido, se incluirá el turno vespertino para rehabilitación cardiopulmonar. Además, se comenzará con el programa PIM (Preparación Integral Maternal).
Estuvieron presentes el jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte, Roberto Campos, Director de hospitales Pablo Matile, jefa regional Este Liliana Roggerone, Senadores provinciales Carballo y Mario Ana, director de OSEP, Carlos Funes, los intendentes Héctor Ruiz y Raúl Rufeil, de Junín y San Martín respectivamente, Comisario de Rivadavia, Esc. Santa María de Oro, IRID, Rivadavia Básquet, Voluntarias, Asociación Cooperadora, Cooperativa Eléctrica y Anexo Popular de Rivadavia Cooperativas, ATE, Ediles de la zona este, personal del nosocomio y público en general.
Fuente: Prensa Gobierno Mendoza