Noticias

La científica argentina que desarrolla un tratamiento para cáncer de páncreas teniendo en cuenta a los microbios
Florencia McAllister fue premiada por la Academia de Medicina de Texas, Estados Unidos. En diálogo con Infobae contó en qué consiste el test y los tratamientos que desarrolla. La historia de vida que la marcó para llevar adelante su investigación....

Argentina avanza en la construcción del reactor de investigación más potente del Hemisferio Sur
Por Julio Mosle (Télam) / Técnicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) avanzan en las últimas etapas de la construcción del Reactor Nuclear Argentino Multipropósito RA-10, el más moderno del hemisferio sur en su tipo y diseñado para...

El exceso de alimentos ultraprocesados daña al hígado tanto como el alcohol y puede provocar cirrosis
La ingesta frecuente de productos con alto contenido de grasa, sodio y conservantes químicos, como las pizzas, hamburguesas o papas fritas, aumenta la probabilidad de desarrollar la enfermedad de hígado graso no alcohólico. Los alimentos...

Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz
En Argentina, se estima que la epilepsia afecta a una de cada 10 personas, de las cuales entre un 20 y 30% no responden a los fármacos. De qué se trata este tipo de alimentación y cómo se aplica Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),...

El uso de inteligencia artificial podría ayudar a detectar Alzheimer en exámenes de rutina
Científicos norteamericanos, mediante el uso de imágenes obtenidas durante chequeos médicos, lograron conformar un modelo con IA que puede diagnosticar esta patología neurodegenerativa con más de un 90% de precisión. Los detalles. El uso de...

Comenzó la campaña de vacunación antigripal en todo el territorio mendocino
Comenzó la temporada de vacunación contra la influenza en la provincia cuyana con el foco puesto en los grupos de riesgo debido a que la temporada de la enfermedad es cada vez más larga El gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud,...

Alertan que los grupos de riesgo deben aplicarse la vacuna antigripal ante una temporada más extensa
Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación explicó a Infobae la importancia de inmunizarse inclusive pasado el invierno. Las dosis trivalentes para los grupos priorizados ya están disponibles en todo el país. Con el...

Se oficializó la creación de un programa de digitalización de historias clínicas
Toda la información de los pacientes quedará documentada en un sistema único en el que se dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud, al que tendrán libre acceso. El Gobierno Nacional...

Parálisis del sueño: de qué se trata esta condición y por qué expertos apuntan a las “experiencias fuera del cuerpo”
Ambas, pese a que despiertan emociones contrarias, surgen durante el descanso. Científicas argentinas lograron registrar cuáles son las sensaciones para cada una, además de identificar la presencia de un “aura” anticipatoria. Aunque muchas personas...

Cuál es la mejor vitamina para combatir el cansancio físico y mental
Las vitaminas y nutrientes son vitales para la salud ante una alimentación deficiente y el estrés diario. El cansancio físico y mental puede ser el resultado de múltiples causas: falta de sueño, estrés, mala alimentación o exceso de actividad...

Longevidad y bienestar: cuánta actividad física hay que hacer para reducir el riesgo de muerte en los adultos
Existe hasta un 31% menos peligro de mortalidad prematura en quienes realizan ejercicio, según un extenso análisis de más de 100.000 personas durante 30 años. Los detalles. Un análisis de más de 100.000 participantes durante un período de...

Vacunas, percepción, confianza y nivel de acceso en la pospandemia mundial
A más de tres años de iniciada la pandemia de COVID-19, algunos efectos surgidos con ella aún se hacen sentir, aunque al mismo tiempo, otros fenómenos nos hablan de una vuelta a la "normalidad", sin más. Las vacunas, o mejor dicho, la percepción...

Cirujanos del Notti extirparon con técnicas novedosas un quiste pulmonar a un niño de 6
La exitosa y novedosa intervención fue con la combinación de dos técnicas quirúrgicas en pediatría, la crioanalgesia y la VATS Uniportal. En nuestro país aún no existen publicaciones descritas del uso combinado en pacientes pediátricos. Esta...

El corazón en la mira: alertan que la mayoría de las mujeres minimiza su riesgo cardiovascular
Especialistas de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica Argentina indicaron que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en ambos sexos. Sin embargo, en muchas ocasiones no se presta atención a las...

Nuevos hallazgos confirman que la aterosclerosis es una enfermedad autoinmune de células T
Investigadores de Alemania, Estados Unidos y China hicieron una experiencia con ratones y células humanas, y detectaron que algunos tipos de células T se dirigen a la pared arterial. Los detalles La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria...

Crean el primer biobanco de la República Argentina, una «biblioteca de vida»
El Ministerio de Salud de la Nación dispuso hoy la creación del Biobanco Nacional de muestras biológicas asociadas a patologías de alto impacto y/o relevancia en salud pública, la primera colección de este tipo en nuestro país que funciona como una...

Se realizó el primer trasplante de médula ósea en el nuevo complejo del Hospital Central de Mendoza
Hoy, después de casi 40 días de internación, Carmen pudo recibir su alta hospitalaria. Ella es una mujer de 46 años, casada, con 5 hijos y una valentía que es de admirar. Es la segunda vez en su vida que le toca realizarse un trasplante de médula....

Obesidad: en Argentina, 7 de cada 10 adultos tienen exceso de peso
La obesidad es un problema de salud crónico, no aparece en un día ni se soluciona en una semana. La alimentación saludable y la actividad física son medidas efectivas para prevenir y controlar la obesidad Más de 50% de la población en Argentina...

Día Mundial de la Audición: la importancia de promover la salud auditiva en todas las etapas de la vida
La Organización Mundial de la Salud estableció que cada 3 de marzo la comunidad internacional aúne esfuerzos para generar conciencia sobre la pérdida de la audición y la sordera y cómo prevenirlas. De acuerdo con los datos del Informe Mundial sobre...

Aprobaron el sistema para obtener jubilaciones sin aportes suficientes en Argentina
La nueva Ley Nacional quedó sancionada por 134 votos a favor y 107 en contra. Juntos por el Cambio defendió su dictamen de minoría. Aquí los detalles de lo que establece la flamante ley. Con un sector de la oposición, el Frente de Todos en la...