Noticias

La hipertensión arterial mal controlada es la causa principal de 100 muertes diarias
Gran parte de las personas con diagnóstico confirmado no tienen su enfermedad bajo control, lo que evidencia que "todavía no existe suficiente conciencia sobre la verdadera dimensión de las complicaciones asociadas a la hipertensión", afirmaron...

Enfermedad cardiovascular: aplicaciones online para calcular riesgo de infarto o ACV
Enfermedad cardiovascular: aplicaciones online. Son herramientas que sirven como llamado de atención sobre la necesidad de consultar al médico y como guía en la atención primaria. Hombre, 65 años, fumador, sin diabetes, con valores de colesterol de...

Mendoza le puso fin a las restricciones y levantó la alerta sanitaria ante la pandemia
Durante la noche del martes 10 de agosto de 2022 se publicó en el Boletín Oficial la norma que establece las nuevas medidas en la provincia cuyana. Estarán sujetas a revisión en función de la evolución de la pandemia....

Sala de espera en el Hospital Saporiti
A través de esta importante obra, todos los pacientes que consulten por el sector de guardia de urgencias estarán resguardados de las inclemencias climáticas. Con la presencia del vicegobernador, Mario Abed; el intendente Municipal, Miguel Ronco;...

La pandemia le quitó el sueño a los argentinos: el 70% dice que tiene problemas para dormir
Es una de las conclusiones de un estudio de la UCES. Ansiedad, estrés y depresión son otros efectos psicológicos que causó el Covid. La pandemia le quitó el sueño a los argentinos. Según un estudio realizado por la Universidad de Ciencias...

«Lo riesgoso es infectarse, no vacunarse», advirtió un virólogo del Conicet
El especialista Mario Lozano recordó que la combinación de vacunas "es algo muy tradicional en vacunología" y brinda soluciones alternativas para resguardar principalmente "la salud de la gente". El virólogo del Conicet Mario Lozano destacó este...

Alejandra Tortorici: la viróloga argentina que más sabe sobre coronavirus
Alejandra Tortorici es investigadora en el Instituto Pasteur de Francia y en la Universidad de Washington en los Estados Unidos. Entrevistada por Infobae, contó por qué empezó a estudiar los coronavirus en 2013, y explicó qué debería hacerse en...

COVID: inició el cronograma de vacunación combinada en Mendoza
En conferencia de prensa la ministra de Salud de Mendoza informó que desde este fin de semana comienza la vacunación para aquellas personas mayores de 60 años que opten por la combinación de dosis para completar el esquema. Deberán dirigirse a la...

Día del Veterinario en la Argentina: por qué se celebra hoy
Se cumplen 138 años de la primera clase que se dictó en el país; cuáles son las tareas fundamentales de los profesionales. Desde 1983, cada 6 de agosto se celebra el Día del Veterinario en la Argentina, en conmemoración de la primera clase que se...

Primer desinfectante argentino en spray con nanotecnología para prevenir infecciones
Investigadores del Conicet desarrollaron el primer desinfectante argentino en spray elaborado con nanotecnología para utilizar sobre superficies y prevenir infecciones por virus como el causante de la Covid-19, bacterias y hongos, que fue aprobado...

Variante delta: el presente y el futuro según expertos de la Escuela de Medicina de Harvard
Variante delta. Aunque la circulación del virus se está dando también a través de los casos “irruptivos”, es decir entre personas vacunadas, los especialistas de Harvard afirman que la transmisión de las distintas variantes ocurre principalmente...

Miopía en niños: por qué la pandemia produjo el aumento de casos
Un estudio realizado por el Hong Kong Children Eye Study encontró relación entre el encierro para evitar los contagios de COVID-19 y el incremento de esas afecciones de la vista en los chicos. Cuáles son los motivos. Miopía en niños: Científicos de...

Alimentación complementaria para niñas y niños menores de dos años
En Argentina contamos con las Guías Alimentarias para la Población Infantil que nos brindan información muy importante para alimentar a nuestros hijos....

Cáncer de mama: una droga prolonga más de cuatro años la sobrevida y retrasa la quimioterapia
Cáncer de mama: El medicamento reduce el riesgo relativo de muerte un 36%. Los resultados fueron presentados en el Congreso Americano de Oncología Clínica. Las cifras de cáncer de mama preocupan. Según lo estimado por el Instituto Nacional del...

COVID-19: comenzó la vacunación para adolescentes de 12 a 17 años
En el día de hoy se entregaron 500 turnos en toda la provincia. La inmunización es para jóvenes con comorbilidades que se hayan inscripto previamente. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza comenzó la vacunación contra...

Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida
Se trata del tema elegido este año por la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA, por su sigla en inglés) para la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021. Este año, para la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, la...

Niños y pandemia: aumentaron las emergencias de salud mental y los ingresos a hogares de acogida
Niños y pandemia: Relevamientos realizados por las CDC de EEUU y diversas ONG advirtieron que la pandemia afectó los servicios de salud para niños que sufren falta de contención familiar, con un alto costo emocional y mental. La pandemia ha dejado...

Vacunación COVID-19: se habilitó la inscripción para adolescentes de 12 a 17 años
El trámite se realiza a través de la página web del Gobierno de Mendoza. Los interesados deben adjuntar, sin excepción, certificado médico. Cuáles son las enfermedades preexistentes. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de...

Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica
Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite demorar el deterioro cognitivo propio de la edad. Cuáles son los alimentos que...

Ejercicios: 4 objetos que tienes en tu casa y puedes usar para entrenar
Ejercicios con objetos que tienes en tu casa. Pueden ser objetos del living, la cocina o el comedor. Porque para entrenar, lo único que no sirve son las excusas. El gimnasio es sin duda el lugar ideal para realizar un entrenamiento físico. Además...